
A mi me sucedió hace un año, tenía un trabajo agotador y estresante, mi hija de 6 años iba a cambiar de escuela, ya no estaría en la guardería donde pasaba prácticamente todo el día, tanto en temporada escolar, como en vacaciones, y debía encontrar con quién dejarla en esas vacaciones, y pensar como haría en cuanto comenzara el año escolar para buscarla, darle su almuerzo (ya que es de muy mal comer), ayudarla en sus tareas, pues ya no estaría en un colegio donde le dan todo eso; el cambio sería muy drástico para ella. Adicionalmente estábamos distantes, mi estrés y mi angustia del día a día no me permitía disfrutar de ella. En el trabajo, era mal visto enfermarse (y vaya que cuando estas estresado terminas siempre enfermándote), era un problema pedir permiso para hacer las diligencias de inscripción, y actividades escolares de mi hija, y todo eso por un sueldo que se iba muchas veces en el pago de guardería, comida en la calle (para aquellos días que el cansancio provocaba que no cocinara). La disconformidad era tal y mi deseo de estar con mi hija era tan grande que decidí renunciar, no sabía exactamente que haría, pero fuera lo que fuera debía permitirme atender los asuntos de mi hogar y de mi hija. Por supuesto yo pude hacer esto, por estar casada y contar con el apoyo de mi esposo, hoy en día me siento tranquila, mi relación con mi hija a mejorado bastante y estoy en la etapa inicial de un negocio que puedo llevar a cabo desde la comodidad de mi hogar, y me reporta algunos ingresos, que con el favor de Dios en un futuro serán mucho mejores.
Ahora bien, en mi caso particular pude tomar una decisión apresurada ante esta situación de estrés, pero algunas madres no pueden darse ese lujo, ya sea por que son madres solteras o porque es imprescindible el sueldo de dos personas (esposo y esposa) para cubrir los gastos del hogar.
Si eres de esas madres, conseguí en la página web: http://www.mujeresdeempresa.com/, un video titulado “Mamá y Empresaria Exitosa: Tips para no morir en el intento”, les será útil para bajar los niveles de estrés y cumplir con nuestros roles sin problemas; básicamente se trata de organización, no esperar ser perfectas, contar con el apoyo de alguien (delegar), y saber priorizar. En esta página web encontrarán artículos muy interesantes. Acá les dejo el video, si no lo pueden ver desde aquí, hagan click aquí.
Y para aquellas madres que están cansadas de trabajar para alguien más y les gustaría estar en casa con sus hijos y a la vez trabajar, les recomiendo este artículo "5 Pasos Para Elegir un Negocio para Trabajar desde Casa", click aquí para verlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario